SIEP INFORMA: ACLARACIÓN SUBVENCIONES Y OTRAS CUESTIONES
SIEP INFORMA
El RESPETO ES LA BASE FUNDAMENTAL DE LAS RELACIONES HUMANAS
Estimados compañeros, ante los numerosos ataques que hacia esta organización sindical se están vertiendo permanentemente queremos exponeros la realidad de la legislatura.
- ACUERDOS ADOPTADOS para el reparto de fondos adicionales en los distintos años. Han permitido ir cumpliendo acuerdos que datan de la legislaturas anteriores y que por falta de medios económicos no se habían hecho efectivos.
Los acuerdos alcanzados benefician a personal del ICASS, EDUCACIÓN, CARRETERAS, VIAS Y OBRAS, PLANES HIDRÁULICOS, TALLERES REGIONALES.
Para poderlos aplicar ha sido necesario alcanzar un acuerdo con la mayoría sindical y la Administración, asumiendo la modificación parcial del convenio colectivo y así poder abonar dichas mejoras. Desde SIEP siempre nos ha preocupado seguir avanzando en los derechos. El populismo no permite avanzar. Decir a todos los trabajadores “yo he pedido para ti”, “no he firmado porque no te han incluido”, es un engaño y una irresponsabilidad.
Lo ideal hubiera sido disponer de más fondos, firmar un nuevo convenio y mejorar a todos los colectivos, pero eso ha sido imposible por lo que debemos mejorar paso a paso y en próximos ejercicios presupuestarios seguir avanzando.
- Se firmo el acuerdo de jubilación parcial, este si fue firmado por el sindicato que cuestiona la labor del resto, tal vez porque afectaba a su delegado.
- En el ámbito de funcionarios seguimos avanzando para conseguir el concurso abierto y permanente y terminar con las comisiones de servicio. Que todos los funcionarios puedan acceder a los puestos de trabajo con estabilidad.
Se han repartido los fondos, si bien tenemos que decir que no estamos de acuerdo como se han hecho. Desde SIEP pedimos subida de niveles, NO subida a los complementos; pedimos equiparación de salarios, tampoco estamos de acuerdo con la invención de aplicar unos complementos mayores a puestos con una sola titulación. Creemos que ningún beneficio aporta y sí limitaciones que para algunas titulaciones supone un claro bloqueo, tanto en el acceso como en la carrera profesional, además de limitar la singularización de los puestos, que esta es la verdadera pretensión de nuestros gobernantes.
- Hemos judicializado cuantos procesos hemos considerado lesivos para los empleados públicos, unos hemos ganado, otros hemos perdido a pesar de ser una clara injusticia. Para los jueces la potestad organizativa es casi infranqueable, aunque suponga un atropello en toda regla.
- Hemos asumido la Presidencia de la Junta de Personal cuando, ese sindicato que cuestiona permanentemente a los demás, abandonó los puestos de Presidencia y Secretaría de la Junta de Personal y Comité de Empresa, a los cuales accedieron dando publicidad de que 4 mujeres asumían los puestos de responsabilidad. Cuando no pudieron utilizar los órganos a su antojo y capricho los abandonaron, ese ha sido su legado y su forma de utilizar los votos de los trabajadores, no debemos olvidar que el Comité de Empresa y la Junta de Personal representan los intereses de todos los trabajadores no solo de sus afiliados y simpatizantes.
- Por último, cuestionan subvenciones, en los boletines oficiales se publican, nada hay que ocultar. Se acompañan las subvenciones de SIEP para que todos podáis comprobar las cuantías recibidas:
SUBVENCIONES ESTADO | AÑO | CANTIDAD |
2019 | 1.123,87 | |
2020 | 0 | |
2021 | 1.408,68 | |
2022 | 1.643,21 | |
SUBVENCIONES GOBIERNO CANTABRIA | AÑO | CANTIDAD |
2019 | 2.020 | |
2020 | 1.336,96 | |
2021 | 1.912,46 | |
2022 | 0 | |
Ellos no cuentan que su actividad la realizan en locales del Gobierno de Cantabria, los medios para realizar el trabajo son del Gobierno de Cantabria (teléfonos, fotocopiadora, fax, ordenadores, impresoras, toner etc.).
- Otro engaño permanente “liberados sindicales”. Su trabajo también lo realizan con trabajadores liberados de su jornada laboral, en su centro de trabajo, con cargo a la bolsa de horas sindicales que la ley establece por delegado, en nuestro ámbito 40 horas mensuales.
CONCLUSIÓN, por responsabilidad y sin populismo, hemos conseguido mejoras y sobre todo ejecutar acuerdos firmados en legislaturas anteriores. Seguiremos avanzando a medida que los fondos económicos nos lo permitan. Utilizamos responsablemente la representación que los trabajadores nos dais en las urnas, informamos con transparencia y siempre con la realidad que en cada momento permite, o no, avanzar en los intereses legítimos de cada colectivo.
Los delegados con horas sindicales, dedican sus jornadas laborales y más horas aún en trabajar, estudiar, plantear y negociar por todos los colectivos, sin excepción, de forma independiente y respetuosa.
Nuestras reivindicaciones son exclusivamente laborales e independientes de cualquier opción política.
Las subvenciones y cuotas se dedican al alquiler de oficina, gastos corrientes y sobre todo a la defensa jurídica de nuestros afiliados, que pueden defender sus derechos sin tener que pagar a un profesional que los defienda, porque nuestro objetivo es que bajo las siglas de SIEP podamos defender los derechos de los empleados públicos al mínimo coste y con las máximas garantías. Nuestra cuota sindical es la más económica, 8€ al mes, porque la austeridad en los gastos del Sindicato es uno de nuestros principios.
Sabemos que estáis cansados, que la credibilidad tanto de la política como del sindicalismo está muy cuestionada, pero que ese cansancio no impida ver el horizonte, lo que se debe hacer, lo que se puede hacer, como se debe hacer y el papel que jugáis los trabajadores con vuestro voto, que se puede utilizar bien o mal y ese es el análisis a realizar.
Gracias por vuestro tiempo.