CANTUR: REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA 8 DE FEBRERO 2023
SIEP INFORMA
REUNION COMITÉ DE EMPRESA CANTUR
El 8 de febrero se ha reunido el Comité de Empresa de CANTUR después de muchos
meses sin convocarse este órgano de representación. Os trasladamos los
ACUERDOS ADOPTADOS POR UNANIMIDAD DE TODAS LAS ORGANIZACIONES
SINDICALES.
– CONVENIO COLECTIVO: se acuerda remitir escrito a la Dirección comunicando que el
Comité de Empresa, por unanimidad, propone como plataforma de negociación el VIII
Convenio Colectivo del Personal Laboral del Gobierno de Cantabria, adaptando el
mismos a las necesidades de la empresa y dejando claramente regulado los derechos
del personal como norma fundamental de la gestión de los recursos humanos,
terminando con la inseguridad jurídica que caracteriza a la empresa y que tantas
demandas está ocasionando.
Igualmente se acuerda pedir la certificación de la masa salarial 2022 y 2023 y que se
reserven los fondos existentes para la negociación (300.000€ en el 2021), entendiendo
que en el 2023 se superará dicha cifra y que, estando aprobada, no ha llegado a los
trabajadores porque no ha habido ninguna voluntad de negociar por parte de la
empresa.
– PETICIÓN 100% EN SITUACIÓN I.T.: desde el inicio de la legislatura estamos
reivindicando este derecho, ya que CANTUR es actualmente la única empresa pública
que no lo percibe. Este agravio comparativo no se puede mantener en el tiempo, por lo
que se acuerda por unanimidad pedir una reunión con el presidente del Consejo de
Administración y, si no se da respuesta a esta reivindicación, se convocará rueda de
prensas y concentraciones.
– PROCEDIMIENTO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN.: en el mes de diciembre se dieron
por cerradas las negociaciones en este tema y ahora se nos dice que está pendiente de
informe jurídico. La realidad es que no se publica, aunque sí se aplica en los concursos
de traslados convocados.
Se acuerda pedir que se publique dicho manual de contratación, que afecta a
concursos de traslados, promociones internas, la oferta pública de empleo y la
elaboración de bolsas de trabajo para el personal indefinido en puestos de fijo
discontinuo, lo que permitiría que dichos trabajadores tengan empleo el mayor tiempo
posible.
Por otra parte, hay rumores de que se ha preguntado a algunos trabajadores en puestos
de fijo discontinuo, no a todos, sobre su voluntad de trabajar en instalaciones distintas
a la suya. Si esto es así, pedimos a los afectados que nos lo hagáis llegar, puesto que
todos tenéis derecho a participar voluntariamente en el proceso de elaboración de
dichas bolsas de empleo, además del llamamiento que os corresponde en el puesto de
trabajo que ocupáis como indefinido en puesto de fijo discontinuo.
– CONCURSOS DE TRASLADOS: se acuerda por unanimidad solicitar que se convoquen
concursos de traslados de todas las plazas vacantes dotadas, a efectos de continuar
con los procesos de concurso, promoción interna y oferta pública de empleo regulados
en el manual de procedimiento citado anteriormente, terminando así con la precariedad
en la empresa y la estabilización de su plantilla.
– PETICION DE DOCUMENTACIÓN: se acuerda por unanimidad solicitar la siguiente
documentación: auditoria de personal, relación de todos los puestos de trabajo en la
que se identifique el código del puesto, el centro de trabajo, la categoría profesional, el
tipo de puesto (ITC o IFD), los trabajadores adscritos a cada puesto, la situación del
trabajador en caso de contrato 410 (hasta que se cubra la vacante) o por sustitución,
funciones de superior categoría o cualquier otra figura que se utilice en la gestión de los
RRHH, e identificación de la situación de los puestos de trabajo.
También se acuerda pedir que nos indiquen los puestos sin cubrir actualmente
legalmente creados y dotados, y nos entreguen los listados de fijos discontinuos por
instalación.
– SITUACIÓN ALTO CAMPOO: en el apartado de Ruegos y preguntas se informa al Comité
de Empresa de la situación en la que se encuentran los trabajadores de la estación de
esquí, que está sin dirección y con problemas serios de acceso y salida al trabajo cuando
finaliza o comienza la jornada laboral, y de una serie de cuestiones que por unanimidad
se han considerado graves, y se ha acordado solicitar una reunión monográfica urgente
para analizar la situación de dicha instalación en este momento de mayor demanda
por la ciudadanía y que es una fuente de ingresos importante para la empresa.
Desde SIEP, deciros que alcanzar acuerdos por unanimidad es algo insólito, lo que arroja
un cierto optimismo si realmente se cumple lo acordado; por ello estaremos muy
atentos al desarrollo de los acuerdos y os tendremos informados permanentemente.
Recordaros que las reivindicaciones parten siempre de la información que los
trabajadores nos hacéis llegar, que nuestro compromiso durante estos 8 años siempre
ha sido trabajar en defensa de los derechos del personal, de todos los colectivos, de
todos los grupos, del 1 al 5, con independencia y transparencia, porque esas son las
señas de identidad de SIEP.
Seguiremos informando, contamos contigo.