SITUACIÓN CANTUR
Finalizado el año queremos poner en vuestro conocimiento la situación real de la empresa en un breve resumen:
CONTRATACIONES EN FRAUDE DE LEY:
La reforma laboral entró en vigor el 30 de marzo de 2022, y en ella se indicaba que CANTUR no podía seguir contratando como lo venía haciendo, con lo que la empresa ha utilizado el contrato 410 para cubrir vacante hasta la cobertura reglamentaria de un puesto de trabajo concreto, algo que se está utilizando en fraude de Ley, por lo que todos aquellos trabajadores con más de un contrato 410 están en fraude de ley.
La Inspección de Trabajo el 4 de mayo de 2022 analizó 446 contratos, reconociendo fraude de ley en 271 de ellos.
No vemos voluntad de cambiar, todo vale, por lo que los trabajadores podéis ir al juzgado para que os reconozcan el carácter indefinido no fijo, porque la condición de fijo sólo se puede obtener mediante procesos selectivos.
CONCURSO Y PROMOCIÓN INTERNA:
Se ha negociado un procedimiento de selección tras más de 23 reuniones en el que el sistema de cobertura es: reingreso de excedencia, concurso a mismo grupo y nivel, promoción interna y oferta pública.
Una sentencia ganada por SIEP reconoce el derecho del personal fijo de CANTUR a acceder a los puestos de trabajo vacantes antes de ser cubiertos con procesos externos.
En el procedimiento acordado, ese derecho se reconoce a todos los grupos profesionales, del 1 al 5, si bien la empresa ha comunicado su intención de reservar ciertos puestos a libre designación, cuestión que será discutida en la negociación de la relación de puestos de trabajo, que también tienen obligación de negociar.
A pesar de haber negociado el manual y los sistemas de acceso, CANTUR tiene la intención de no cumplir con la fase de concurso y promoción interna en las 107 plazas incluidas en la OPE, lo que nos obliga una vez más a acudir a los tribunales. No podemos permitir que una y otra vez se vulneren derechos de los trabajadores y se incumplan las sentencias por intereses personales, en ningún caso en beneficio de la gestión.
Sólo van a incluir en procesos de concurso y promoción las plazas de reposición de efectivos correspondientes al ejercicio 2022, que entendemos se publicarán próximamente.
CENTROS DE TRABAJO:
Todo trabajador tiene que estar asignado a un centro de trabajo y desde el mismo la empresa puede trasladarle a otro centro si fuera necesario para atender necesidades. CANTUR se niega a cumplir esta parte de la norma y quiere seguir asignando a trabajadores a ZONAS, lo que nos obliga una vez más a judicializar, o cuando menos a denunciar ante la Inspección de Trabajo, este atropello permanente a los derechos de los trabajadores.
Este tipo de adscripción por zonas lo intentó MARE en relación a puntos limpios y la Inspección de Trabajo se lo echo abajo, la dirección de CANTUR conoce esta situación y se niega a cumplir la Ley y adscribir a los trabajadores a centros de trabajo.
COMITÉ DE EMPRESA:
El Comité de Empresa de CANTUR no funciona, el Presidente del Comité de Empresa incumplió los acuerdos adoptados por mayoría consistentes en interponer demandas contra los procesos publicados y que han sido anulados. Desde SIEP, ante el boicot del presidente, hemos acudido a los tribunales como organización sindical y nos han dado la razón. A partir de ese momento no se convoca al órgano de representación.
La empresa nos pide un acuerdo del Comité de Empresa para sacar a concurso y promoción interna las 107 plazas, pero el Presidente no ha convocado ni quiere convocar. Lo que hemos podido comprobar en las negociaciones es que priman los intereses personales por encima de los derechos de los trabajadores y del cumplimiento de la legalidad.
En ningún otro ámbito del sector público empresarial se da la situación caótica que tenemos en CANTUR, en los demás los órganos de representación funcionan con normalidad, se reúnen mensualmente, adoptan acuerdos… Aquí no se reúnen, no se acuerda nada, no se pronuncian, y una parte de los representantes sindicales ni están ni se les espera, ya que parece que únicamente utilizan su cargo en beneficio propio.
OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO:
Está recurrida y con visos de que se pueda anular, y a pesar de ello la empresa pretende seguir adelante con la misma y en el camino vulnerar los derechos de los trabajadores fijos de la empresa. Si esa es la decisión final, recurriremos las convocatorias. Nuestra propuesta es: concurso de méritos, promoción interna y OPE una vez finalizados los procesos que afectan al personal fijo de la empresa. Las 107 plazas se podrán seguir convocando, pero sin vulnerar los derechos de los trabajadores y cumpliendo la sentencia conseguida por SIEP y el manual de procedimiento de contratación negociado con la representación sindical.
PERSONAL INDEFINIDO EN PUESTOS DE FIJOS DISCONTINUOS:
La reforma laboral establece que se haga un listado con el personal fijo discontinuo de forma que se les garantice el poder trabajar el máximo de tiempo a lo largo del año.
Se ha acordado pedir a todo el personal en puestos de fijo discontinuo que manifieste en que instalaciones quiere trabajar, además de aquella en la que tienen el puesto de trabajo, e incluso en otras categorías si reúnen los requisitos. Esto no se ha hecho aún, pero sí somos conocedores de que se ha mantenido a trabajadores en casa durante un mes, a pesar de ser necesarios, con la única intencionalidad de no reconocerles la necesidad del puesto a tiempo completo. Aquí se demuestra una vez más el talante de los responsables de la empresa.
TITULACIONES:
Se ha acordado sustituir titulaciones por un tiempo de experiencia en el puesto al que se opta en aquellos grupos y puestos de trabajo donde no es obligatoria la misma para realizar las funciones del puesto. Esta sustitución sólo se aplicará en concurso de traslados y promoción interna, en el acceso libre se exigirá la titulación y los ciclos formativos que correspondan en cada puesto, o cualificaciones profesionales.
Es importante que esto se tenga en cuenta de futuro y que todos los trabajadores con interés en promocionar en la empresa lo tengan en cuenta.
Desde SIEP hemos apostado por eta promoción con años de experiencia como medida transitoria y en tanto en cuanto se facilita al personal obtener las titulaciones que en un futuro se le van a exigir. No debemos olvidar que tenemos profesionales, sobre todo en hostelería, que realizan funciones de superior categoría habitualmente y sería injusto privarles de ocupar esos puestos en promoción. Esta situación también se da en otros ámbitos, como puestos de oficialías, etc..
CONVENIO COLECTIVO:
No se nos convoca a negociar. Se ha superado el plazo legal de un año desde que se constituyó la Comisión Negociadora y una vez más se demuestra el talante empresarial de aquí vale todo.
SENTENCIAS JUDICIALES
El 27 de diciembre de 2022 se ha recibido sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia que da nuevamente la razón a SIEP, anulando los procesos selectivos convocados en noviembre de 2021, y que deberán ser incluidos en concurso y promoción interna antes de sacarlos a procesos externos.
Compañeros, todas aquellas dudas que os surjan sobre la información que transmitimos no dudéis en poneros en contacto con nosotros, serán aclaradas y recibiréis todo el asesoramiento necesario en relación a las situaciones personales.
Podéis poneros en contacto con nosotros a través del correo electrónico siepcantabria@gmail.com y llamando al teléfono 942311205.
A los afiliados, os pedimos compartir esta información.
FELIZ 2023 y que el nuevo año nos traiga sentido común para poder avanzar en el diálogo y no tener que judicializar permanentemente las actuaciones empresariales al margen de la ley.