ACLARACIONES OPES 2022
SIEP INFORMA
SITUACIÓN ESTABILIZACIÓN
Ante la confusión que diariamente comprobamos existe en relación a los procesos de estabilización y aplicación Ley 20/21, queremos aclarar criterios y situación.
Las Leyes de Presupuestos 2017 y 2018, permitían además de las OPES de reposición, OPES de estabilización, Cantabria aplico este criterio y se acumularon las OPES de reposición 2017,2018 y 2019, y las OPES de estabilización, todas ellas resueltas mediante la figura de “Concurso Oposición”.
Función Pública está aplicando el criterio de toma de posesión en las plazas ocupadas por el interino más antiguo, criterio aplicado en la determinación de los puestos de trabajo susceptibles de los procesos de estabilización. Se nos transmite desde el inicio de la negociación que los puestos no vinculan al interino y que los puestos según los criterios del estado se pueden adjudicar en los diferentes procesos y concursos; que se utilizan para realizar el computo de plazas pero no se reservan para la adjudicación en ningún proceso concreto.
Se aprueba la Ley 20/21 y el Ministerio junto con las Comunidades Autónomas adoptan entre otros criterios de aplicación de dicha Ley que todos aquellos procesos de estabilización convocados no serán suspendidos, situación que tiene Cantabria que aplicó la estabilización en las OPES 2017,2018,2019 celebradas conjuntamente.
¿Qué plazas se pueden incorporar en OPE 2022 como estabilización?
Plazas ocupadas antes del 1 de enero de 2016 y que no estén afectadas por procesos de estabilización convocados, se resolverán mediante la figura de “concurso”
Plazas ocupadas al 30 de diciembre 2020, se incorporan a proceso de estabilización mediante concurso oposición, entre otros supuestos.
¿Qué se ha negociado en Cantabria OPE 2022?:
–Concurso para aquellos puestos que reunían los requisitos exigidos en la Ley 20/21 y no afectados por los procesos 2017,2018 y 2019. Proceso de estabilización extraordinario
-Concurso Oposición para los puestos que reúnen los requisitos exigidos en dicha Ley 20/21.
Celebración en un único proceso la OPE estabilización ordinaria mediante concurso oposición y OPE de reposición, lo que permite acumular en un único proceso un mayor número de puestos de trabajo (se excluyen de este proceso las plazas que determina la ley que tienen que ir a concurso)
La situación es muy compleja, la información que se está transmitiendo muy confusa y en el camino muchos trabajadores afectados y con información contradictoria, este es el motivo por el que queremos remitir el comunicado.
Invitamos a todos los trabajadores que tengan dudas que se pongan en contacto con SIEP y os informaremos de las cuestiones que tengáis. Entendemos que la negociación llevada a cabo no perjudica, sino todo lo contrario, permite acumular más plazas bajo la figura del concurso oposición. También se debe tener en cuenta que no tienen la misma situación aquellas comunidades que no han celebrado ningún proceso de estabilización que las que sí cumplieron con las Leyes de Presupuestos que permitían sacar a estabilización los puestos de trabajo y que en otras comunidades autónomas las OPEs ordinarias de reposición salen a procesos de oposición sin fase de concurso.