FUNCIONARIOS: MESA SECTORIAL DE FUNCIÓN PÚBLICA 10 FEBRERO 2022


MESA SECTORIAL CELEBRADA EL 10 DE FEBRERO DE 2022

                ORDEN DEL DÍA:

1.- Modelo de convocatoria del proceso abierto y permanente para la formación de bolsas de empleo.

2.- Propuesta de modificación de las bases de los concursos de méritos de personal funcionario

3.- Ruegos y propuestas.

                1.- Consideramos positivo que se siga avanzando en la convocatoria de bolsas de empleo en aplicación de la Orden PRE/63/2021, que permitirá dotar de medios personales para cubrir las necesidades de cobertura de puestos de trabajo.

                En primer lugar debe quedar claro que la bolsa a utilizar en primer lugar es la correspondiente a las procesos de OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO.

                En segundo lugar se utilizará la bolsa que regula la Orden anteriormente citada.

                En tercer lugar no se van a abrir todos los cuerpos a la vez, sino que se irá implantando el proceso a medida que se vaya agotando la bolsa de OPE hasta llegar a la convocatoria de todos los cuerpos, con lo que se implantará la aportación de méritos continua en las bolsas.

Este es el inicio de la implantación de las bolsas, que llevará un tiempo hasta conseguir el objetivo de instaurarlas en todos los cuerpos. Reiteramos, siempre las bolsas de OPE estarán por delante de este sistema de bolsas.

2.- Se nos ha aportado una modificación de las bases de los concursos de méritos que hemos rechazado de plano.

El Decreto 26/2017 se ha modificado en tres ocasiones ante la falta de revisión de las fichas de puesto de trabajo y las áreas funcionales.

Este peregrinar se viene soportando desde hace 40 años, años desde los que Cantabria es Comunidad Autónoma (ya que estamos con celebraciones) momento en el que se inició por primera vez la elaboración de RPT, fichas de puesto de trabajo etc. .  Pero seguimos sin conseguir el objetivo, aunque nos consta que Función Pública y todo su equipo está trabajando en ello, previa contratación de una empresa externa, por lo que deseamos que en esta legislatura se consiga unas RPT ajustadas a lo que necesita la Administración como unas AF en relación con las funciones reales que se realizan en cada puesto de trabajo.

Es inaceptable que los funcionarios en puestos de trabajo “no singularizados”, no tengan una ficha que refleje las funciones que realizan, las cuáles se venían plasmando en certificados “adoc” en cada concurso. Con los certificados a la carta hemos terminado, lo que es un avance en el respecto a la carrera profesional de todos los funcionarios

Otro avance ha sido anular de la Ley 2/2012 la adscripción de todos los puestos de trabajo no singularizados a las secretarías generales, lo que también permitirá establecer funciones de acuerdo con las unidades donde se adscribe al funcionario.

Dicho esto, nos hemos manifestado radicalmente en contra de la propuesta que nos han presentado hoy porque no sólo se limitaba la vida administrativa a 5 años, sino que no existía vida administrativa si no se participaba desde el mismo cuerpo desde dónde se está prestando servicio en el momento del concurso. Esto se recogía en el apartado de áreas funcionales que tiene una puntuación en la primera fase de 2,52 puntos, no debiendo olvidar que para acceder a la segunda fase se exige un mínimo de puntuación.

Desde SIEP no podemos aceptar que si no has ejercido como funcionario en los cinco últimos años desde el cuerpo desde el que participas, tienes “0 PUNTOS” en el apartado de AF.

También se recoge unas mínimas indicaciones genéricas de como establecer los méritos específicos que aquí es donde está todo el mal que arrastramos durante años. Esto es un tema  que consideramos sólo es posible abordarlo desde la Dirección General de Función Pública como órgano coordinador y desde la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior como máxima responsable de personal, esta parte no sólo se mantiene ambigua, sino que además se incluye como requisito, que se demuestre que los méritos a valorar se han realizado durante más de 6 meses, criterio que compartiríamos si fuera fácil o posible demostrarlo en algunos casos.

Otra cuestión inasumible en este momento es eliminar la valoración en comisión de servicios.

Hemos venido negociando para implantar el concurso abierto y permanente y dejar las comisiones de servicio como algo residual ya que entendemos que para el servicio público que prestamos se precisa una estructura estable, objetivo que parece aún está lejano.

¿De qué sirve que se convoquen comisiones de servicio, que reiteramos debieran ser residuales cuando a muchos de nuestros compañeros adjudicatarios no se les permite ocupar el puesto adjudicado, con las consecuencias que ello puede tener en su carrera profesional?,¿Por qué a unos sí a otros no? Además, seguimos viendo como los méritos valorables que se establecen, en algunos casos, están tan teledirigidos que sólo un funcionario de todo el gobierno los reúne.

Todas las organizaciones sindicales nos hemos manifestado en contra de la propuesta, se ha retirado y saldrán los concursos con la orden como está en la actualidad, indicando la presidenta de la mesa que se resolverán cuando proceda al entender que la no aceptación de la modificación supone retraso en la resolución de los concursos.

Desde aquí queremos decir que la Dirección y todo el equipo de Función Pública están haciendo un trabajo importante al abordar todos los procesos que tienen, con unos medios humanos que podríamos calificar como “inhumanos”, pero eso no puede repercutir una y otra vez en la carrera administrativa de los funcionarios.

 Esperemos que en esta legislatura podamos finalizar:

  • Las fichas de puestos de trabajo ajustadas a las funciones reales
  • La implantación de las AF acordes con las funciones
  • La revisión de las RPT para que todos los funcionarios con las mismas funciones tengan las mismas retribuciones y no que dependan de la consejería donde prestan servicio y de la masa salarial de la que dispone.
  • La implantación del concurso abierto y permanente que represente una verdadera carrera administrativa, con transparencia y respetando los principios constitucionales que deben primar a lo largo de toda la vida administrativa y en este momento estaremos en disposición de elaborar unas bases de futuro, en la nueva realidad que pretendemos alcanzar desde hace muchas legislaturas y muchos años. Exactamente 40.

Seguiremos informando.

Nos interesa tu opinión y valoración. ¿Tienes algo que aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s