FUNCIONARIOS: REUNIÓN MESA SECTORIAL DE FUNCIÓN PÚBLICA 29/04/2021
SIEP INFORMA
REUNIÓN MESA SECTORIAL DE FUNCIÓN PÚBLICA 29/04/2021
Asisten en representación de SIEP, Alfonso Peña, José Antonio Gómez.
ORDEN DEL DIA:
- Propuesta de modificación del Decreto 26/2017, de 20 de abril, por el que se aprueban las bases generales que regirán los concursos de méritos para la provisión de puestos de trabajo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Como ya hemos informado la Administración presentó un nuevo Decreto de bases que por la parte sindical considerábamos aceptable una vez que se lleve a cabo la revisión de las fichas de puestos de trabajo, pendientes desde el 2016 y revisión de las áreas funcionales, pendiente de realizar.
Entendemos que no es aceptable que después de los cambios introducidos en la anterior legislatura, de acordar un concurso abierto y permanente, no era aceptable paralizar nuevamente todos los procesos que conllevaría de nuevo un macroconcurso.
Ante esta situación la Administración aceptó las propuestas de hacer una mínima modificación que permitiera seguir adelante con los concursos de méritos , con un volumen de plazas que permitiera una resolución aceptable en el tiempo. Esa propuesta se ha traído hoy a la mesa, afecta al número de plazas a solicitar, 5 puestos, distintas posibilidades de puestos a incluir, hemos pedido que siempre sea previa negociación, y una nueva disposición que permita a la Dirección General de Función Pública modificar los anexos a las convocatorias, ante la posibilidad de mejorar los sistemas informáticos utilizados en los concursos de méritos a efectos de que faciliten tanto la petición como la valoración, sistemas que están en estudio en este momento.
Con esta modificación se convocaría próximamente un concurso de méritos donde se incluirían todos los puestos de Jefe de Servicio vacantes dotados, no está cerrado el número pero aproximadamente 40 puestos.
Al margen de esta modificación se sigue negociando el nuevo Decreto de Bases y se va a abordar la revisión de las fichas de puestos de trabajo, parece que la intención inicial es que se realice por una empresa externa. Esperemos que por fin desaparezcan esas fichas que valen para todos y no sirven a nadie y que afectan especialmente a los puestos no singularizados y que por fin podamos tener fichas ajustadas a las funciones reales de los puestos de trabajo, terminando así con las prácticas de los certificados a medida que tanto daño han hecho y contribuido a una libre designación encubierta.
A criterio de SIEP el problema de los concursos no está en las bases, sino en la forma de establecer los méritos específicos. Desde Función Pública se han comprometido a coordinar los méritos a aplicar en las convocatorias, sin que ello suponga mermar las competencias de las Secretarias Generales, sino establecer criterios generales.
- Horarios Especiales del personal funcionario de la Consejería de Sanidad (RASTREADORES COVID 19)
Se han negociado los horarios rastreadores COVID, 90 empleados forman el equipo de rastreadores de la Consejería de Sanidad.
Se nos ha venido denunciando que se estaba utilizando a algunos trabajadores contratados como rastreadores para cubrir necesidades de la estructura de la Consejería, se nos niega una y otra vez, la realidad es que en dichos horarios hemos podido comprobar como 20 empleados están en la Consejería con horario de lunes a viernes y 70 con horarios de 8 de la mañana a 8 de la tarde, festivos y fines de semana, en todos los casos dicen tienen las mismas funciones, la realidad es muy distinta, el papel lo aguanta todo, hasta las falsedades.
Se dan por negociados a pesar de que por la parte social se considera que falta información para dar por negociados dichos horarios.
- Ruegos y preguntas
Desde SIEP hemos hecho las siguientes preguntas:
¿Qué plazas se van a ofertar para la toma de posesión funcionarios de nuevo ingreso?
Responden que aún no están definidas que se nos informará.
¿Cuándo se va a publicar la Orden que regula las bolsas de contratación, negociadas hace 10 meses?
La respuesta ha sido pendientes de informe jurídico.
Esta orden tiene una gran importancia ante el fracaso de la OPE donde prácticamente no quedan bolsas y especialmente en ciertos cuerpos y especialidades que afectan principalmente al ámbito sanitario, no entendemos cómo se puede tardar 10 meses en emitir un informe jurídico, pero esta ha sido la respuesta.
¿Cual es la situación de los funcionarios que han participado en las comisiones de servicio y no se les permite acceder a las mismas, argumentando que no se les puede cubrir cuando existen bolsas con personal disponible en la página del Gobierno de Cantabria?.
Se responde que son las Secretarías Generales las que tienen la potestad de permitir la salida del funcionario. Se cuestiona reiteradamente el derecho del funcionario, siempre se alude a la potestad de las secretarías.
Ante esta situación, desde SIEP animamos a todos los funcionarios que no permiten salir que hagáis los correspondientes recursos, conocemos casos donde no ha sido una, sino varias veces las que se les ha impedido acceder a las comisiones donde han sido seleccionados, lo que supone un claro perjuicio en su carrera administrativa, hechos que consideramos son inaceptables, sin embargo en otras secretarias han sido sensibles a los derechos del funcionario y sí se les permite salir aunque suponga un esfuerzo para la gestión de los servicios, esta doble vara de medir no es aceptable. A criterio de SIEP o no se convocan comisiones de servicio y todo se cubre mediante concurso de méritos o si se siguen publicando tiene que existir compromiso de permitir la salida a todos los funcionarios adjudicatarios de la comisión de servicios.
TABLAS SALARIALES, hemos pedido que se publiquen, las últimas publicadas corresponden al 2019.
CONCURSO DE MERITOS A2/C1, se informa que ha finalizado la primera fase, se encuentan en valoración de la segunda fase y se reúnen todas las semanas.