FUNCIONARIOS: MESA SECTORIAL FUNCIÓN PÚBLICA 24 MARZO 2021-REGULACIÓN COMISIONES DE SERVICIO Y BASES GENERALES CONCURSO DE MÉRITOS


REUNION MESA SECTORIAL 24 DE MARZO DE 2021

Se ha celebrado reunión de la mesa sectorial de función pública, asisten en representación de SIEP, Alfonso Peña, Esther Felices, Graciela Fernández, Inmaculada Peña y José Antonio Gómez Gómez con el siguiente orden del día:

  • Proyecto de Orden para la publicidad de puestos de trabajo mediante comisión de servicios.
  • Propuesta de bases de concursos de méritos para la provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios.

Se acordó, transmitir en esta mesa una valoración general y se constituyen dos mesas técnicas para abordar la negociación del documento artículo por artículo.

VALORACIÓN REALIZADA DESDE SIEP:

Comisiones de Servicio.- Consideramos que las comisiones de servicio tienen que ser una figura residual y por lo tanto, necesario y urgente la implantación del concurso abierto y permanente, que de estabilidad a las plantillas. Actualmente y después de la resolución concursos grupo A, se siguen manteniendo 528 puestos de trabajo en comisión de servicios, sin contar las convocadas y no resueltas.

                Consideramos que el Gobierno tiene que tomar una decisión: o no convoca comisiones de servicio, y si las convoca, tiene que dejar salir al funcionario. Hay funcionarios que tras participar en más de una convocatoria y ser adjudicatarios no se les permiten salir, lo que conlleva un importante perjuicio en su carrera profesional.

                No compartimos que no se pueda participar desde excedencia por incompatibilidad y sin embargo, sí se mantenga la comisión tras procesos de promoción interna.

                No compartimos que se penalice al comisionado si renuncia a la prórroga, podemos entender que se penalice la renuncia sin finalizar el plazo inicial de la comisión de servicios, consideramos que si la administración puede no renovar, este mismo derecho se le tiene que reconocer al funcionario.

                Se implanta una carga importante de las áreas funcionales, que podriamos compartir si las mismas estuvieran bien implantadas en los puestos de trabajo. En la actualidad este criterio no es aceptable.

                No se valora el grado consolidado, considerando que es un factor a valorar        

                No se valora la antigüedad, considerando que también se debe valorar

                Si no se adjudica la plaza recoge que se puede nombrar a un funcionario de la misma consejería, esta figura y con las experiencias vividas, se puede convertir en una LD encubierta, por lo que no lo aceptamos.

                Se dice también que no se incluirán en concurso hasta transcurridos 6 meses, cuando la figura de las CS es precisamente para cubrir un puesto de trabajo urgente e inaplazable hasta su cobertura y por lo tanto no lo podemos compartir, siempre hemos pedido que los puestos de trabajo en comisión de servicio deben incluirse en la primera convocatoria que se publique.

Bases generales concurso de méritos funcionarios:

                El argumento principal de la Administración para modificar las bases es que hay que buscar sistemas más ágiles que el implantado actualmente.

                Desde SIEP entendemos que lo primero que tienen que resolver es disponer de un sistema informático que permita valorar la primera fase de forma automática, lo que permitiría una resolución ágil.

                Abordar un catálogo de funciones, al igual que se ha hecho con los cursos de formación, que permitiría una elaboración racional de las fichas de puestos de trabajo.

                A esto añadir que la reforma en el sistema de adjudicación de puestos, erradicando la libre designación encubierta que teníamos se inició en el 2016, donde se constituyó una mesa técnica para revisar las fichas de puestos de trabajo, se convocó una única vez en el 2017 y nunca más se ha abordado el tema, a pesar de ser conscientes que es una herramienta necesaria e imprescindible para rematar la modificación iniciada en la legislatura anterior.

                Otra de las áreas que se pretende dar una valoración importante en los concursos de méritos son las áreas funcionales, criterio que compartiremos cuando se revisen todas las áreas funcionales de todos los puestos. Respecto a las áreas funcionales desde SIEP llevamos más de 20 años denunciando en todas las mesas de modificación de RPT que se están implantando de forma caprichosa y arbitraria, motivo por el cual consideramos no estamos en situación de valorar las áreas funcionales como se propone. Pusimos ejemplos claros ayer en la reunión para que todo el mundo sea consciente de lo que provocaría esa propuesta sin una revisión previa.

                Se vuelven a recoger dos sistemas, el abierto y permanente de forma tímida y “convocatorias específicas”, con posibles resultas. Nuestro más absoluto rechazo.

                En el Decreto 27/2017, eliminamos las resultas de forma caprichosa y se recogía que se tenían que convocar. En el 2018 se modifica el Decreto y se vuelve a recoger que las resultas serán potestativas y se vuelve a incidir en el concurso abierto y permanente y en el 2019 se vuelve a modificar el Decreto y ya se recogen fechas de implantación del concursos abierto y permanente, por lo que es inaceptable esta nueva propuesta.

                Otro de los problemas que hemos tratado de erradicar son los certificados de méritos y con esta nueva redacción los queremos volver a  implantar, es decir, no abordamos los factores de valoración objetivos,( fichas de puestos de trabajo y áreas funcionales ) y volvemos a los certificados, es decir, se vuelve a la libre designación encubierta.

                Petición de 5 puestos de trabajo máximo, que entendemos aceptable si se convocan concursos permanentes y valoración de los 5 últimos años.

                Ante esta situación desde SIEP consideramos:

  • Tenemos que convocar concurso de traslados de forma inmediata y cumplir las fechas recogidas en la modificación del 2019.
  • Para evitar macroconcursos podemos aceptar sacar concursos más pequeños, siempre que los primeros puestos que salgan sean los que representan promoción y en una segunda convocatoria el resto de puestos, siempre que se garantice que se resolverán por orden de convocatoria. Dado que únicamente se ha resuelto convocatoria grupo A, serían estos grupos los que se deberían publicar de forma inmediata e igual criterio en el momento que se resuelvan los concursos en valoración.

Seguiremos informando

Nos interesa tu opinión y valoración. ¿Tienes algo que aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s