Laborales : reunión del Comité de Empresa con Administración planes hidráulicos.
EL SUMINISTRO DE AGUA A LA CIUDADANÍA DE CANTABRIA CORRE UN GRAVE RIESGO POR FALTA DE PLANTILLA EN LAS ETAP
Desde Septiembre del 2016, se viene negociando con la Consejería de Universidades y advirtiendo de la necesidad de incrementar la plantilla de planes.
Cantabria está dividida en dos zonas
OCCIDENTAL con los planes de Valdáliga, Medio Saja, Reinosa, Santillana, Alfoz, Deva, Liebana, Camaleño y Vega de Liebana, más el recientemente incorporado de Ruente, total 10 planes, la Consejería de forma unilateral, ha decidido dejarlos en 5 planes,
Valdáliga Medio Saja
Reinosa
Santillana Alfoz
Deva
Liébana Camaleño
Lo que supone reducción de plantilla y de encargados de plan, estos últimos profesionales que están disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año para garantizar a la población el suministro de agua y atender las emergencias en el mismo momento que se producen.
ORIENTAL, con los planes de Pas, Miera, Aguanaz, Cabarga Norte, Noja, Alto de la Cruz, Asón, Castro, Agüera, Esles, total 10 planes, en la actualidad los han reducido a 7.
Pas
Miera
Aguanaz Cabarga Norte
Noja Alto de la Cruz
Ason
Castro Agüera
Esles
De forma unilateral la Consejería ha implantado unos horarios que no se ajustan al calendario anual firmado.
No se sustituye, por lo que a los trabajadores se les modifica la cartelera frecuentemente y se les impide el descanso semanal, todo ello para garantizar que a los ciudadanos de Cantabria no les falte el agua.
La crisis y el déficit público es una realidad, pero también lo es la mala gestión que consideramos se está llevando a cabo por parte de los máximos responsables políticos.
Como dato decir que en el primer trimestre del 2017, a los trabajadores se les debe compensar más de 700 horas extraordinarias, más las del 2016, lo que evidencia la falta de personal.
Tres organizaciones sindicales hemos pedido un incremento de plantilla de 10 Técnicos de Planta hidrológica, no por capricho, sino por necesidad, garantizando así realizar los trabajos propios de la gestión de la Planta con seguridad y respetando todas las medidas de seguridad recogidas en la evaluación de riesgos, obligación que se exige a cualquier empresa y que la primera que debe cumplirlas es la propia administración.
No compartimos esa reunificación de planes que conlleva fundamentalmente que exista un Encargado por cada dos planes, si bien entendemos que esto debe abordarse en una segunda fase, no somos exigentes, sino que reivindicamos unos mínimos con objetividad y sensatez, algo que ha perdido la Consejería.
El negocio del agua produce muchos beneficios, no queremos que nadie se enriquezca a cuenta de un bien esencial, y por ello estamos luchando.
NOTA DE PRENSA DE LOS SINDICATOS pidiendo aumento de plantilla en planes :
NOTA DE PRENSA DEL GOBIERNO: