TRABAJOS DE LAS CUADRILLAS MONTES


 

 

 

Trabajos de las cuadrillas

Ante la previsible desactivación del N2 de incendios en las próximas horas, y a la espera de que por parte del jefe del Servicio de Montes se traslade a este Director la propuesta concreta de desactivación, se dicta la siguiente Instrucción relativa al trabajo de Agentes del Medio Natural y cuadrillas forestales en los próximos días:

–        En tanto no se apruebe otra norma por parte del Consejo de Gobierno, sigue plenamente vigente a todos los efectos del Decreto 18/2020, publicado en el BOC el 15 de marzo, y por tanto el Operativo de lucha contra los incendios forestales es un servicio estratégico y el Operativo de vigilancia del Medio Natural un servicio esencial. Siguen igualmente vigentes, hasta nueva orden, las instrucciones dictadas por este Director en relación con la organización de los trabajos de todo el personal vinculado a ambos Operativos.

–        Una vez desactivado el N2 el personal descansará según está establecido en la normativa vigente y los acuerdos vinculantes que a tales efectos se han adoptado por los órganos competentes.

–        Finalizado el descanso, y siempre que así sea requerido por la Consejería de Obras Públicas como responsable del Plan de Desinfección del Gobierno de Cantabria, por parte de esta Dirección General se pondrá a disposición de dicho Plan una autobomba y una cuadrilla por comarca. Dicha cuadrilla no podrá ser, en ningún caso, la del Nivel 1. De igual forma se procederá en relación con los AMN. Las instrucciones sobre las tareas y los productos para la desinfección, serán proporcionadas por el personal de Obras Públicas que se pondrá en contacto directamente, vía telefónica, con el jefe de comarca correspondiente. Cada jefe de comarca será responsable de organizar estos trabajos en su comarca.

–        El resto del personal no vinculado a los Operativos de Incendios y Vigilancia, y que no realice tareas de desinfección, permanecerá en sus domicilios en disposición de acudir a su puesto de trabajo, según calendarios aprobados, cuando así se le requiera para actuaciones debidamente justificadas que deben ser aprobadas expresamente por este Director General (vía correo electrónico o, en caso de urgencia, por instrucción verbal del Director al Jefe de Comarca que será posteriormente confirmada por correo electrónico al buzón de la comarca).

–        Teniendo en cuenta la situación sanitaria y los medios disponibles, se hace un llamamiento a todo el personal de la Dirección General para hacer un uso muy prudente  y responsable del material de protección, en particular de las mascarillas, cuidando su mantenimiento y usándolas solo cuando sea obligatorio según las instrucciones recibidas. Las entregas de mascarillas al personal han de ser autorizadas por el Director General, previa petición debidamente motivada y enviada  por correo electrónico por el jefe de Comarca dirigida a Alberto Arregui (arregui_a@cantabria.es) que trasladará la misma al Director para su valoración y, en su caso, autorización. Como ya se ha ordenado en ocasiones anteriores, nadie realizará trabajos en los que sea obligatorio el uso del EPI sino dispone del equipo adecuado, debiendo comunicar de forma inmediata esa carencia a su superior jerárquico a los efectos oportunos.

–        Debe procurarse una limpieza exhaustiva de todo el material utilizado en la desinfección una vez finalizados los trabajos de cada día  para evitar posibles efectos corrosivos de las soluciones utilizadas.

–        Esta Instrucción debe ser dada a conocer por el Jefe del Servicio de Montes a los técnicos de guardia y emisoristas, y por cada Jefe de Comarca a todos los AMN y capataces de las cuadrillas de su comarca, siendo éstos últimos los responsables de trasladarle a cada operario de su cuadrilla.

 

Un saludo y cuidaros.

 

Antonio Javier Lucio Calero

Director General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático

Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

GOBIERNO DE CANTABRIA

Parque Científico y Tecnológico de Cantabria

C/Albert Einstein, 2. 39011 Santander. CANTABRIA

 

 

Un comentario

  • Buenos días señores quería comentar que en caballar hay yeguas enterradas y es de …saldrá la luz si sigue jodiendo más por la comarca 8 este señor en vez de escuchar cuentos que no son verdad que pregunte primero no valla ser que tenga que ir desenterrar la yeguas que no están su propiedad denuncia seprona sanidad etc

    Me gusta

Nos interesa tu opinión y valoración. ¿Tienes algo que aportar?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s